Entradas

FRAGMENTOS ILUSTRADOS DE "MARINA", DE CARLOS RUIZ ZAFÓN.

Imagen
Los alumnos de 1º Bachillerato han leído esta novela de literatura juvenil de Carlos Ruiz Zafón, publicada en 1999 y reeditada en 2007. En palabras del autor,  Marina  es la más personal de sus obras. En ella  encontramos una historia de misterio sobrenatural, ambientada en Barcelona,  que también indaga en el autodescubrimiento, en el afloramiento del amor y en la melancolía. Todo ello con una prosa elegante, poética, y con una fuerte influencia narrativa y cinematográfica. Algunos alumnos de 1ºBachillerato D/E han seleccionado fragmentos de la novela, donde vemos ese estilo tan personal y envolvente, y las han acompañado de imágenes. Los trabajos estarán expuestos en la biblioteca del centro.

SARA CUCHILLERO, ANTIGUA ALUMNA DEL IES CAMPO DE CALATRAVA, PUBLICA SU SEGUNDA NOVELA, "LAS ALAS QUE PROCLAMARON NUESTRA DISTANCIA".

Imagen
 Nuestra antigua alumna, Sara Cuchillero Real, ha publicado su segundo libro, Las alas que proclamaron nuestra distancia. Las alas que proclamaron nuestra distancia es una novela romántica que se ha publicado en septiembre de 2025 con la editorial Romantic. La historia sigue las vidas de Álvaro, Carlota y Lucas, tres personas que deben separarse para sanar y emprender un nuevo vuelo en sus vidas. Es una novela sobre el perdón, el tiempo perdido y el miedo a perder a los demás.  La novela narra la historia de tres personajes:  Álvaro : Siente que su vida avanza rápidamente y busca una oportunidad para pedir perdón.  Carlota: Es una "chica mariposa" cuyas canciones siempre están destinadas a alguien que no tuvo la valentía de quererla. Lucas : Ha vivido una historia que no era la suya, por miedo a perder a las personas que quiere.  Los tres personajes deben separarse para poder emprender un vuelo que no cause destrucción, dando lugar a la historia de unas "alas ...

BIENVENIDOS A LA BIBLIOTECA EN EL CURSO ESCOLAR 25-26

Imagen
  ¡Bienvenidos de nuevo, lectores Calatrava! Un curso más, la biblioteca del centro IES Campo de Calatrava estará abierta durante los dos recreos. Aquí podéis leer, sacar libros en préstamo y desconectar un ratito del bullicio en un ambiente tranquilo y en silencio. Tenemos una amplia sección de literatura juvenil, así como un expositor de cómics, clásicos de la literatura castellana, libros de distintas especialidades y en otros idiomas, revistas...Deseamos que la disfrutéis y leáis mucho. Esperamos también vuestras aportaciones y recomendaciones lectoras a la hora de adquirir nuevos fondos. 

YA ESTÁ AQUÍ EL NÚMERO CINCO DE NUESTRA REVISTA DIGITAL

Imagen
                 Ya está aquí el  nº 5 de la Revista  de nuestro IES. Muchas gracias a todos los que nos habéis enviado contribuciones.            Pinchad en la imagen para poder leerla. ¡El próximo año  MÁS!                         ¡ FELIZ VERANO!

GANADORES DE LA IV EDICIÓN DEL CONCURSO NARRACIONES CORTAS DEL IES CAMPO DE CALATRAVA

Imagen
                                                                                                      LA  IV EDICIÓN  ¡YA TIENE GANADORES! El jurado del concurso ha decidido que las narraciones premiadas sean:       NARRACIONES MODALIDAD A      Premio dotado de 200€ y diploma, para la narración titulada:  El café de las ocho menos diez , de Cecilia García-Velasco Baeza , del IES Ojos del Guadiana, de Daimiel, de 4º ESO, bajo el seudónimo: El escritor de las ocho menos diez .      NARRACIONES MODALIDAD B      Premio dotado de 100€ y diploma, para la narración titulada:  La noche del fuego , de Matía...

AGRADECIMIENTO AL AYUNTAMIENTO DE MIGUELTURRA Y A LA AMPA DEL IES CAMPO DE CALATRAVA

Imagen
         Damos las gracias al Ayuntamiento de Miguelturra por dar al centro una dotación económica,  dentro del Proyecto de Animación a Lectura que las AMPAS de los distintos centros escolares de la localidad proponen en el Consejo Escolar Municipal,  para la adquisición de libros.       Los ejemplares que se han comprado son una selección de cómics manga, que continúan la selección que hicimos los dos cursos pasados,  muy demandados por nuestros alumnos.            Los ejemplares están disponibles para préstamos en nuestra biblioteca escolar.                                                   

ÁLVARO POMBO: PREMIO MIGUEL DE CERVANTES 2024

Imagen
                                                        El héroe de las mansardas de Mansard  (fragmento)   Kus-Kús recorrió su habitación a grandes pasos, una vez solo. No hacía falta disfrazarse esta vez. Esta vez nadie, ninguno de los dos, ni Julián ni él podían hablar de una tercera alternativa entre jugar a esconder a un fugitivo de la justicia y esconder a un fugitivo de la justicia. Kus-Kús recordó el tonillo triunfal de Julián al proponerle el dilema con ocasión del frustrado envenenamiento de Miss Hart. Ahora, pensó, verá que era un dilema improcedente porque… —el chico se detuvo en medio de la habitación, arrebolado por la fuerza de un sentimiento que hubiera sido excesivo, dada su edad, considerar, sin más, soberbia— ahora verá que era una falsa distinción la que él hacía, porque yo estoy jugando… ¡Yo es...

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Imagen
          El Día Mundial del Teatro fue iniciado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro ITI. Es celebrado anualmente cada 27 de Marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Varios eventos locales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación de Mensaje del Día Mundial del Teatro, donde figuras de renombre internacional son invitadas por el ITI para compartir sus pensamientos sobre el teatro y la cultura de paz. El primer mensaje del Día mundial del Teatro fue escrito por Jean Cocteau en 1962.           Desde entonces, el 27 de marzo de cada año (fecha de la apertura de temporada del “Teatro de las Naciones” de 1962 en París), el Día Mundial del Teatro ha sido celebrado en varios de los Centros ITI de diferentes maneras. Además, teatros, profesionales y amantes del teatro, universidades, academias y escuelas alrededor de todo el mundo, s...

HOMENAJE A MANOLITA ESPINOSA

Imagen
       El día 21 de abril falleció la destacada escritora, ensayista y poetisa Manuela Espinosa López, conocida como Manolita Espinosa, a los 89 años de edad.                                                        ECOS DE UN ENCUENTRO (América y España) Mestizaje de lunas y de soles; de gestos y silencios; de manos en el mar que vuelven de la vida para seguir la Historia. Mestizaje: corriente de la gloria de un mundo amanecido que avanza y se agiganta al toque de campana de confraternidad. Mestizaje: crisol de vientos que se abrazan a remo sosegado y a huellas sin edad. Mestizaje de cuerpos en la cumbre con voces encendidas que abren el destino de Raza y de Verdad. ( Canto de Bahía amada. Américas soñadas, Corona del Sur, 2007) Nació el 29 de Abril de 1935, en Almagr...

JULIO VERNE

Imagen
               Hoy se cumplen 120 años de la muerte de Julio Verne (Jules Verne; Nantes, 1828 - Amiens, 1905), escritor francés considerado el fundador de la moderna literatura de ciencia ficción. Predijo con gran precisión en sus relatos fantásticos la aparición de algunos inventos generados por los avances tecnológicos del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales.              Queremos recordarlo mencionando algunas de sus obras más famosas para que os animéis a leerlas.                   Sus inicios literarios fueron difíciles hasta que  conoció al editor Hetzel, quien se interesó por sus textos y le publicó Cinco semanas en globo.           Cinco semanas en globo (1863) fue la primera novela exitosa del escritor, maestro de la anticipación y padre de un popular...

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

Imagen
       La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.     Este año queremos celebrarlo con unos poemas del poeta Ángel González de su poemario publicado en 1961  Sin esperanza, con convencimiento . Esperamos que os gusten.           PORVENIR             Te llaman porvenir      porque no vienes nunca.      Te llaman: porvenir,      y esperan que tú llegues      como un animal manso      a comer en su mano.      Pero tú permaneces      más allá de las horas,      agazapado no se sabe dónde.     ¡ Mañana!    ...

FRAGMENTO DE OLVIDADO REY GUDÚ DE ANA MARÍA MATUTE

Imagen
Ondina del Fondo del Lago habitaba desde hacía cuatrocientos treinta años en el más bello lugar del Lago de las Desapariciones. Ondina era de una belleza extraordinaria: suavísimos cabellos color alga que le llegaban hasta la cintura, ojos largos y cambiantes como la luz, que iban del más suave oro al verde oscuro, y piel blanco-azulada. Sus brazos ondeaban lentamente entre las profundas raíces de las plantas, y sus piernas se movían como las aletas de una carpa. Una sonrisa fija y brillante, que iba del nacarado de la concha al rosa líquido del amanecer, flotaba entre sus labios. Cualquier humano hubiera sentido una gran fascinación al contemplarla en todos sus pormenores, excepción hecha de las orejas, que, como todas las de su especie eran largas y puntiagudas en extremo, aunque de un tierno color, entre sonrosado y oro.   A pesar de ser nieta de la Gran Dama del Lago, no poseía ni un ápice de su sabiduría, ni siquiera un granito de mínima inteligencia -como ocurre con frecuen...