HOMENAJE A MANOLITA ESPINOSA
El día 21 de abril falleció la destacada escritora, ensayista y poetisa Manuela Espinosa López, conocida como Manolita Espinosa, a los 89 años de edad.
ECOS DE UN ENCUENTRO
(América y España)
Mestizaje de lunas y de soles;
de gestos y silencios;
de manos en el mar
que vuelven de la vida
para seguir la Historia.
Mestizaje: corriente de la gloria
de un mundo amanecido
que avanza y se agiganta
al toque de campana
de confraternidad.
Mestizaje: crisol de vientos
que se abrazan
a remo sosegado
y a huellas sin edad.
Mestizaje de cuerpos en la cumbre
con voces encendidas
que abren el destino
de Raza y de Verdad.
(Canto de Bahía amada. Américas soñadas, Corona del Sur, 2007)
Nació el 29 de
Abril de 1935, en Almagro (Ciudad Real), poeta, narradora, ensayista, investigadora.
Ha dedicado su vida a la cultura, tanto en su vertiente creativa como en su
trabajo profesional como bibliotecaria. Su atención creadora se ha centrado en
la belleza poética, en los niños y en la historia de Almagro, tres grandes
horizontes en su camino. Es hija de Aurelio Espinosa Moreno, empresario textil,
y de Juana López Moya. Fue su padre quien, en su niñez, la interesó por la cultura.
Los primeros años de su vida los pasó en su ciudad natal, y luego se trasladó a
Madrid para estudiar el bachillerato. Aunque por el momento no continuó
estudiando, no abandonó por ello su vocación literaria, humanística con más
precisión. Fue más adelante cuando se diplomó en Biblioteconomía y realizó
estudios sobre archivística, literatura infantil y pedagogía.
Fue directora
de la Biblioteca Pública M. y Archivo Histórico Municipal de la ciudad de
Almagro, durante 26 años. En este trabajo y dedicación, se le reconoce la
organización total de la Biblioteca Pública; catalogó y clasificó sus fondos.
Hoy lleva su nombre esta Institución.
Ha sido
miembro de varias instituciones académicas y culturales de Portugal, Italia,
América, Inglaterra. En España pertenece al Instituto de Estudios Manchegos
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Es miembro de otras
Asociaciones y Fundaciones del Teatro, la Literatura y la Cultura en general.
El Excmo. Ayuntamiento le ha concedido el título de ‘Hija Predilecta” de la
ciudad de Almagro (1991). Su dedicación a la Cultura es tan intensa y extensa
como obra de creación. Ha recibido el Premio “Campo de Calatrava” -2012- “por
su carrera profesional y sus numerosas aportaciones al mundo de la cultura, el
ensayo, la divulgación de la localidad de Almagro y sobre todo su valiosísima
aportación al mundo de la poesía infantil”.
Ha sido
distinguida como Académica Benemérita, con el “Gran Collar d’ Oro” de la
Academia Internacional de Letras, Ciencias y Arte de Italia, 1996.
Castilla-La
Mancha le ha concedido, (Decreto 42/2007), “Placa de Reconocimiento al Mérito
Regional”, por su destacada producción Literaria y una vida entregada a la
Cultura. La Biblioteca de Castilla - La Mancha (Alcazar de Toledo) le ha
distinguido como Socio de Honor 2015.
http://www.manolitaespinosa.es/manolita-espinosa/bibliografia
En este enlace podéis encontrar sus publicaciones:
http://www.manolitaespinosa.es/libros
Comentarios
Publicar un comentario