Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Imagen
          El Día Mundial del Teatro fue iniciado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro ITI. Es celebrado anualmente cada 27 de Marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Varios eventos locales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación de Mensaje del Día Mundial del Teatro, donde figuras de renombre internacional son invitadas por el ITI para compartir sus pensamientos sobre el teatro y la cultura de paz. El primer mensaje del Día mundial del Teatro fue escrito por Jean Cocteau en 1962.           Desde entonces, el 27 de marzo de cada año (fecha de la apertura de temporada del “Teatro de las Naciones” de 1962 en París), el Día Mundial del Teatro ha sido celebrado en varios de los Centros ITI de diferentes maneras. Además, teatros, profesionales y amantes del teatro, universidades, academias y escuelas alrededor de todo el mundo, s...

HOMENAJE A MANOLITA ESPINOSA

Imagen
       El día 21 de abril falleció la destacada escritora, ensayista y poetisa Manuela Espinosa López, conocida como Manolita Espinosa, a los 89 años de edad.                                                        ECOS DE UN ENCUENTRO (América y España) Mestizaje de lunas y de soles; de gestos y silencios; de manos en el mar que vuelven de la vida para seguir la Historia. Mestizaje: corriente de la gloria de un mundo amanecido que avanza y se agiganta al toque de campana de confraternidad. Mestizaje: crisol de vientos que se abrazan a remo sosegado y a huellas sin edad. Mestizaje de cuerpos en la cumbre con voces encendidas que abren el destino de Raza y de Verdad. ( Canto de Bahía amada. Américas soñadas, Corona del Sur, 2007) Nació el 29 de Abril de 1935, en Almagr...

JULIO VERNE

Imagen
               Hoy se cumplen 120 años de la muerte de Julio Verne (Jules Verne; Nantes, 1828 - Amiens, 1905), escritor francés considerado el fundador de la moderna literatura de ciencia ficción. Predijo con gran precisión en sus relatos fantásticos la aparición de algunos inventos generados por los avances tecnológicos del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales.              Queremos recordarlo mencionando algunas de sus obras más famosas para que os animéis a leerlas.                   Sus inicios literarios fueron difíciles hasta que  conoció al editor Hetzel, quien se interesó por sus textos y le publicó Cinco semanas en globo.           Cinco semanas en globo (1863) fue la primera novela exitosa del escritor, maestro de la anticipación y padre de un popular...

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

Imagen
       La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.     Este año queremos celebrarlo con unos poemas del poeta Ángel González de su poemario publicado en 1961  Sin esperanza, con convencimiento . Esperamos que os gusten.           PORVENIR             Te llaman porvenir      porque no vienes nunca.      Te llaman: porvenir,      y esperan que tú llegues      como un animal manso      a comer en su mano.      Pero tú permaneces      más allá de las horas,      agazapado no se sabe dónde.     ¡ Mañana!    ...

FRAGMENTO DE OLVIDADO REY GUDÚ DE ANA MARÍA MATUTE

Imagen
Ondina del Fondo del Lago habitaba desde hacía cuatrocientos treinta años en el más bello lugar del Lago de las Desapariciones. Ondina era de una belleza extraordinaria: suavísimos cabellos color alga que le llegaban hasta la cintura, ojos largos y cambiantes como la luz, que iban del más suave oro al verde oscuro, y piel blanco-azulada. Sus brazos ondeaban lentamente entre las profundas raíces de las plantas, y sus piernas se movían como las aletas de una carpa. Una sonrisa fija y brillante, que iba del nacarado de la concha al rosa líquido del amanecer, flotaba entre sus labios. Cualquier humano hubiera sentido una gran fascinación al contemplarla en todos sus pormenores, excepción hecha de las orejas, que, como todas las de su especie eran largas y puntiagudas en extremo, aunque de un tierno color, entre sonrosado y oro.   A pesar de ser nieta de la Gran Dama del Lago, no poseía ni un ápice de su sabiduría, ni siquiera un granito de mínima inteligencia -como ocurre con frecuen...

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL CÓMIC Y DEL TEBEO

Imagen
       El 11 de julio de 2022, a propuesta del Ministerio de Cultura, el Consejo de Ministros declaró la celebración, cada 17 de marzo, del Día del Cómic y del Tebeo, como forma de reconocer el valor del cómic, el peso de su historia y su importancia en el contexto actual, su diversidad, creatividad y calidad. La fecha se escogió en homenaje al día de inicio en 1917 de la publicación de la revista de historietas ‘TBO’, que popularizó el modelo editorial de manera expansiva en España y dio nombre al propio fenómeno.     Visitad una biblioteca y animaos a entrar en el mundo del cómic. Os divertiréis seguro.      En este enlace podéis descargar    el manual utilizado en el taller 'Cinco ingredientes básicos de una historia para crear un buen cómic', impartido por Pepe Larraz durante la celebración del I Día del Cómic y del Tebeo, que tuvo lugar el 17 de marzo de 2023 y con el que podréis crear vuestros propios cómics. https://www.cultu...