21 de marzo, DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- En esta entrada de hoy, no vamos a compartir poesía o nombres de poetas que vemos en las clases de Lengua y Literatura castellana o que mencionan los profesores de lengua.
- En esta entrada de hoy, vamos a acercaros algunas noticias relacionadas con la celebración del día mundial de la poesía y con la poesía y los jóvenes poetas.
- Por un lado, las iniciativas del Ministerio de Cultura para que participéis en ellas:
- Se anima a todo el mundo a compartir desde sus cuentas de Instagram la lectura de su poema favorito en #Yomequedoencasa #LaCulturaEnTuCasa #DíadelaPoesía
- Los visitantes virtuales tendrán a su disposición unas grabaciones de vídeos de poetas españoles leyendo sus poemas en todos los idiomas del Estado.
- Por otro lado, os invitamos a que conozcáis a un joven poeta de vuestra edad (17 años), Manu Erena. ¡Si no lo conocéis ya! Para eso, os remitimos a este artículo publicado en el periódico La Vanguardia:
- https://www.lavanguardia.com/cultura/culturas/20230317/8824343/manu-erena-poesia-juvenil-cuentos-infantiles-tiktok-viral.html
- Además compartimos estos poemas suyos:
Dañarse, encontrarse y curarse
Dañarse, encontrarse y curarse: ese es el ciclo.
Puede que tarde mucho tiempo
en aceptar que todo
se quedó en una triste despedida,
en aceptar que el daño que me hiciste
detonó una bomba
que había dentro de mí;
una bomba que se había
fabricado durante años
llenos de causas perdidas.Ahora, después del caos,
renace una flor, aparentemente sensible.
Lo que nadie sabe es
lo que esa flor lleva vivido.
Y ha aprendido de sus errores.A quién vamos a engañar
Hace poco pensaba
que la mejor forma
para no mojarme durante la tormenta
era meterme en ella.Mis lágrimas me hacían creer
que era cierto que el tiempo
lo curaba todo,
y que después volvería la calma.Pero eso acabó.
Mis ojos fueron obligados a abrirse,
y ellos solo querían seguir soñando
una realidad paralela para evitar los golpes.
Esos golpes que poco a poco
convertían mis fuerzas en caídas.
Esos golpes que me hicieron ver
que lo perfecto no existe.Me tocaría ser fuerte
y afrontar que la vida
puede abandonarte en tu propio desastre
en cualquier momento,
y a nadie le va a importar.
Y sí, es muy bonito
pensar que nunca te dejarán
por otros atardeceres
llenos de constelaciones,
cuando tú eres una simple estrella.
En realidad, siempre seguiré esperando.
Esperando a que volvamos a ser
nosotros de verdad.
Comentarios
Publicar un comentario